1793 eta 1872 urteen artean Lapurdiko muga aldeko herrietara bizitzera joandako mutil lezoarrak

JOSEBA AURKENERENA BARANDIARAN

Aurten, 2016ko martxoan, Lapurdi 1609 elkarteak Xabier Elosegi ikerlari baionarraren Gure erroen bila izeneko liburu interesgarria plazaratu eta zabaldu zuen. Frantzian 1789an piztu zen iraultza burges odoltsuak biziki ondorio lazgarriak ekarri zituen Ipar Euskal Herriko hiru lurraldeetara: bertako foruen gainbehera, euskararen bazterketa, balore tradizionalen suntsitzea, Lapurdiko zenbait herriren deportazioa, hilketa ikaragarriak, lapurreta handiak… Horiek guztiek bertako biztanleria izugarri izutu zuten eta gazte askok, gehien bat mutilek, Ameriketara edo Hegoaldera joateari ekin zioten. Ameriketarako bidea lagun zahar era ezaguna zen ordurako Ipar Euskal Herriko gazteentzat, eta iraultzak eta iraultzaren ondorengo urte gogorrek ozeanoaz beste aldera joateko joera areagotu zuten.

Horiek horrela, zenbait herritan, mutil gazteen kopurua izugarri urritu zen, eta ohiko herri lanbideetan hutsune nabarmenak sortu ziren.

Xabier Elosegik, artxiboetan egindako ikerketen bidez, ondotxo erakutsi digu Gipuzkoako eta Nafarroako muga aldeko mutil franko Lapurdiko muga aldeko herrietara ezkondu zirela edota haietara joan zirela bizitzera, eta, halaber, lanbide tradizionaletan sorturiko hutsuneak bete zituztela. Gehien-gehienak nekazari, itsasgizon, hargin, arotz, espartingile, ehule edota errotari aritu ziren.

Gaur egun, Hego Lapurdiko herrietan ohiko diren abizen asko, iraultzaren ondorengo urteetan Hegoaldetik Iparraldera joandako mutilenak dira. Horixe da aipatu dudan ikerlariak aztertu duena. Horretarako bataio, jaiotza eta ezkontza agiriak miatu eta ikertu ditu, mutilen ezkontzen nondik norakoak ongi aztertuz. Neskak ez ditu ikertu, ez baitzuten abizena pasatzen.

Guk orain, Hego Lapurdiko Hendaia, Biriatu, Ziburu, Urruña, Azkaine, Sara, Senpere eta Ainhoa herrietara ezkondutako mutil lezoarren izen-deiturak eta gainerako zehazkizunak aipatuko ditugu.

Orotara, 1793tik 1872ra, Hegoaldeko 896 mutil izan ziren aipatu herrietara bizitzera joan zirenak. Irundik 158, Beratik 91, Hondarribitik 68, Oiartzundik 59, Etxalartik 52, Arantzatik 51, Zugarramurditik 37, Urdazubitik 34, Donostiatik 25, Lesakatik 22… eta Lezotik 22. Hogeita bi horietatik 2 Biriatura ezkondu ziren, 9 Ziburura, 7 Urruñara, 1 Azkainera, 2 Sarara, 1 Ainhoara eta bat ere ez Hendaiara eta Senperera.

Gehienak neska lapurtarrekin ezkondu baziren ere, izan ziren Hegoaldeko neskekin ezkondu eta, emaztearekin batera, Lapurdiko herrietara bizitzera joan zirenak.

Hainbat familiatan bi eta hiru seme ezkondu ziren Lapurdiko herri horietara. Martikorena-Danbolena familiatik mutil bat Biriatura ezkondu zen, beste bat Ziburura eta hirugarren bat Urruñara. Intxaurrandieta-Pikabea familiatik bat Ziburura eta beste bat Urruñara. Zunzundegi-Sistiaga familiatik bat Ziburura eta beste bat Sarara. Agirre-Gamon familiatik hiru anaia Ziburura ezkondu ziren. Eta Otegi-Galartza familiatik bi seme Urruñara eta hirugarren bat Azkainera.

Baina ikus ditzagun jarraian mutil lezoarrei herriz herri dagozkien zehazkizunak (izen-deiturak / jaiotze data / ezkontze data / aitaren izena / amaren izena / emaztearen izen-deiturak).

BIRIATURA:

Jose Antonio Martikorena Danbolena. 1820-03-21 / 1853-11-02 / Juan Cruz / Francisca / Marianne Iputxa.

Jose Gregorio Ibarluzea Bereziarte. 1815-05-09 / 1857-11-04 / Miguel Ignacio / Ramona / Françoise Solaberrieta.

ZIBURURA:

Jose Rafael Antonio Zunzundegi Sistiaga. 1791-02-24 / 1833-02-06 / Juan Ignacio / Maria Cruz / Jeanne Mendiburu.

Jose Ramon de la Torre Etxanike. 1814-12-20 / 1838-05-29 / Jose / Maria / Marie Zelhai.

Juan Bautista Agirre Gamon. 1807-09-04 / 1844-02-07 / Jose Agustin / Agustina Antonia / Marie Xurito.

Francisco Andres Agirre Gamon. 1809-11-30 / 1844-11-28 / Jose Agustin / Agustina Antonia / Marie Duperou.

Ignacio Maria Agirre Gamon. 1815-07-27 / 1845-01-08 / Jose Agustin / Agustina Antonia / Hondarribiko Cleta Zozaia.

Pedro Jose Letamendia Aizkorreta. 1810-02-22 / 1846-01-21 / Atanasio / Manuela / Marie Baptiste Etxeberri.

Jose Agustin Martiarena Martierena. 1818-08-04 / 1856-04-16 / ? / Francisca / Hondarribiko Manuela Valentina Ubera.

Juan Jose Gabarain Intxaurrandieta. 1807-09-08 / 1860-04-18 / Cipriano Antonio / Maria Martina / Marie Dagerre.

Nicolas Martin Intxaurrandieta Pikabea. 1872-08-06 / 1898-12-20 / Juan / Josefa Ignacia / Marie Harretxe.

AZKAINERA:

Rafael Ignacio Mam. Otegi Galartza. 1793-05-12 / 1827-02-27 / Miguel Ignacio / Maria Dominica / Zugarramurdiko Felipa Tomasa Etxabe.

URRUÑARA:

Juan Intxaurrandieta Amezketa. 1748-02-10 / 1809-08-23 / Antonio / Rafaela / Marie Berhueta.

Rafael Ignacio Otegi Galartza. 1791-10-24 / 1812-11-25 / Miguel Ignacio / Maria Dominica / Oiartzungo Maria Fernanda Igiñiz.

Narciso Salaberria Yarza. 1778-04-29 / 1815-01-31 / Juan Antonio / Magdalena / Gratianne Murgiant.

Manuel Ignacio Intxaurrandieta Pikabea. 1777-07-24 / 1816-01-17 / Juan / Josefa Ignacia / Marie Hegigorri.

Jose Maria Prudencio Otegi Galartza. 1791-04-09 / 1840-11-11 / Miguel Ignacio / Maria Dominica / Berako Maria Josefa Irazoki.

Jose Santos Martikorena Danbolena. 1824-12-18 / 1849-04-17 / Juan Cruz / Francisca / Oiartzungo Maria Josefa Landa.

Santiago Maria Martikorena Danbolena. 1819-09-15 / 1849-06-27 / Juan Cruz / Francisca / Aranoko Francisca Egimendia.

SARARA:

Miguel Ignacio Zunzundegi Sistiaga. 1795-07-25 / 1821-02-14 / Juan Ignacio / Maria Cruz / Zestoako Josefa Ignacia Etxabe.

Manuel Joaquin Garbizu Urbieta. 1815-12-01 / 1848-10-18 / Luis / Maria / Jeanne Darraioagerre.

AINHOARA:

Juan Francisco Arana Zubillaga. 1734-12-07 / 1807-10-30 / Juan Antonio / Maria Micaela / Marie Goienetxe.

DSC08380

Liburuaren azala. Fotografia: Lapurdi 1609 elkartea.

DSC08381

Liburuaren kontrazala. Fotografia: Lapurdi 1609 elkartea.

Hiru gutun Ucachatik (Argentina)

LANDER ZURUTUZA SUNSUNDEGI

DSC02275

Pepe Salaberriaren gutunak (Lezoko udal liburutegia). Fotografia: Lander Zurutuza.

XIX. mendeko Karlistaden ondoren, eta Lehen Mundu Gerra bitartean, lezoar asko Ameriketara joan zen bizimodu berri baten bila. Argentinara, Uruguayra… Emigrazio olde hori ahalbidetu zuen arrazoi demografiko eta ekonomikorik izan zen. Baina politikaren alorreko arrazoiek ere noski garrantzi handia izan zuten. Esate baterako gerra osteko giro ustelak, edo foruen galerak ekarritako derrigorrezko soldadutzak. Gazte asko armadari uko egiteagatik joan baitzen.

Zer dakigu ordea gure txokoa betirako utzi eta etorkizun hobe baten beharrez alde egin zuten herritar haien gainean? Idatzi ahal izango ote da inoiz beren historia? Auskalo. Baina herriko ganbaretan hauts artean ahaztuta egon diren gutun eta oroitzapenak galtzen doazen neurrian, aukerak gutxitzen doaz.

Zorionez Pepe Salaberria Garbizuk (Lezo, 1888) Argentinatik Lezora bidalitako hiru gutun kontserbatzen dira udal liburutegian. Pepe, Jose bezala ere sinatzen du, Elias Salaberria margolariaren eta Tomas Garbizu musikariaren lehengusua izan zen. Neska nafar batekin ezkondu zen, Mendabiako Celedonia Cenzanorekin. Eta gutunak Nikolas aitari zuzenduak dira, Córdoba probintziako Ucachako tren geltokitik bidaliak —Ferrocarril Central Argentino—. Jarraian hitzez hitz transkribatuta doaz, erbesteratutako herriko seme baten egunerokoaz lekukotasun paregabea ematen dutelakoan.

ERANSKINA

1.

Ucacha, 22 Febrero de 1912
F.C.C.A.

Querido padre: He recibido su carta de fecha 26 del mes pasado, donde me dice que todos siguen bien, pues me alegro mucho, como tambien yo estoy gozando una buena salud mejor dicho mejor que nunca.

Veo en el segundo párrafo de la carta que Ud esta bastante disgustado por causa que yo anteriormente le he escrito diciendo que no me escribia Ud, pues le advierto que me estraña muchisimo al ver que Ud ha tomado tan apecho, por lo que le pido disculpa, porque veo segun Ud que yo he cometido una falta, cuando yo no soy nadie para hacer las observaciones a Ud.

Tambien me dice que Ud me ha escrito respecto á los derechos de la sidra que pague yo aqui y como tambien me dice que los documentos que yo le remití están en la casa consistorial pues le digo francamente que yo no acuerdo haber recibido esas cartas donde Ud me dice haberme mandado, no hay que ver que si hubiera recibido ó llegado á mi poder, no sería tan niño para escribirle yo reclamando me pusiera al corriente de esto.

Me dice en la carta que era probable la ida de alguno de mis patrones á esa, pues en el mes de Mayo sale D. Damian y su Sra con la hijita, que ya tiene ganas de conocer a Ud. la Sra, con lo que agradeceria cumplieran como siempre.

Padre Ud. no le diga nada á D. Damian que nosotros estamos por quedar con la casa, pues yo creo que el le esplique algo.

Dele Ud muchos recuerdos á todos por mi parte y queda su hijo que les quiere.

Nada se respecto al paradero del tio Jose Ramon.

Pepe Salaverria [rubricado]

__________

2.

Ucacha, 26 Junio de 1913
F.C.C.A.

Querido padre: Me extraña muchísimo que no reciba cartas de Ud pues hace 3 semanas que no llega ninguna á mi poder cuando he recibido los periodicos como de costumbre, pero creo estarán buenos pues nosotros tambien nos hallamos buenos y mas el chiquilin que está más gordo y mas bonito todos los dias.

Yo en una de mis anteriores le desia respecto á mi hermano Manuel si le queria mandar aqui, en lugar de mandar al Servicio pues como el tiene una buena letra podria estar junto con migo y aprender bien en los libros.

Padre ahora que están en el verano ? por que no me ma[nda] una fotografia de todos Uds y sino de Ud solo que tengo ganas de […] pues me acuerdo hace mucho que Ud y la hermana de dijeron en una carta que me mandarian.

Como ahora tenemos balance voy á ver si puedo ir á retratarme para mandar á Ud juntamente con el chiquitin que creo quedarán aturdidos.

Padre que me dice Ud de la escopeta cual deseosa estoy de verla pues no tengo con que ir á cazar, de manera que espero apure el envio con algun conocido.

En la primera carta que me escriba me mandará la direccion del tio Jose Ramon y del primo Fulgencio, pues ignoro el paradero de dichos Sres y me gustaria tener cartas de uno y de otro.

Como viene el tren no tengo tiempo suficiente para poder escribir mas y con muchos recuerdos para todos Uds de nuestra parte queda su hijo que les quiere.

J. Salaveria [rubricado]

__________

3.

Ucacha, 12 Noviembre de 1913
F.C.C.A.

Querido padre: Varias cartas han llegado á mi poder que á las cuales no he contestado, pero veo que están todos buenos pues tambien nosotros nos hallamos con una perfeta salud.

Padre cierto es que he estado no se cuantos meses sin haber escrito ni siquiera una carta, pues tienen muchisima razon de reclamarme, pero les advierto que hace cosa de un mes he estado encamado unos 15 dias con un refrio y toz, que el Dr. se asusto por primera vez, pero ahora ando muy bien con los medicamentos que tomo que por cierto me cuestan bastante, pero no importa.

Son efectos de la pelota, pues como los domin[gos] jugamos entre paisanos, me resulto que me sudé y me […] tomando viento fresco, pero ahora no quiero jugar mas, primero porque mis patrones no me dejan, ni tampoco el Dr. y despues dejo por lo que pudiera venir mas tarde.

Hace unos dias me mandaron el tio José Ramon y el primo Fulgencio, un amigo de ellos á visitarme, pues segun este Sr. los dos se encuentran muy bien, pues voy á ver si les puedo traer para unos dias á mi casa.

Este año tenemos una cosecha atroz como pocos años aunque ha llevado una buena parte la piedra, pero no por eso nos podemos quejar, pues con todo esto tendremos mas el año pasado.

Veo que en las cartas que me mandan me están reclamando el retrato del niño, pues ahi les mando para que le vean, no puede decir que no es la cara de los Salaverrias, pues me acuerdo de mi hermano Mateo que es muy parecido en todo, de manera que espero me contesten cuantos presisan en esa para mandar hacer mas, pues aqui me han sacado unos cuantos, porque toda la gente esta admirado del niño, principalmente las patronas de casa.

El retrato que está sentado Uds dirán que ese defecto que tiene en los costados sera alguna enfermedad, pues es un error del fotógrafo al retocar, pues les aseguro que está muy bien.

Padre lo que Ud debiera de hacer decir al primo Elias que me haga uno á lapiz un poco grande de cualquiera de los dos, pues quisiera poner en el comedor, de manera que creo me lo hará esto el primo, pues despues me arreglaré yo.

Referente á nuestra fotografia no les mando por cuanto que salimos mal despues de haber gastado, bastante plata, pues de rabia las rompí, de manera que en la primera ocasion hare sacar y les remitiré.

Padre veo que la hermana Agustina despues de haber operado sigue mucho mejor, con lo que me alegro mucho, basta que siga asi de lo de mas no importa este año se arreglará todo.

Respecto al niño se ven pocos tan buenos pues en los 6 ½ meses que tiene he visto llorar pocas veces, pues con toda la gente anda bien riendose á carcajadas.

Si Ud viera padre cuando le están bañando todos los dias desde que nacio, los gritos que pega de contento en el agua, pues nosotros muchas veces decimos si ahora le viera mi padre y mis hermanos, que contentos estarian.

Padre que me dice del tio Manuel, pues cuanto recibi la carta del tio donde me decia que la tia Estanislada tuvo un hijo hermosisimo, y que los dos se encontraban bien, pues mucho nos hemos alegrado con la noticia nueva.

Yo creo que estará enojado el tio por motivo que hace 2 años lo menos que no le escribo, pues tiene muchisima razon, pero ahora estos dias le escribiré dando la enhorabuena.

Con muchos recuerdos de nuestra parte quedan sus hijos y nieto.

J. Salaverria [rubricado]

Rdo. el 4 Diciembre 1913